Esta semana os enseñaré un perchero muy molón que restauré para el pasillo de casa de unos amigos.
El perchero dejaba mucho que desear, era el típico perchero que encuentras en casa de tus abuelos, antiguo y viejo, y que no le das importancia hasta que un día necesitas un perchero para casa y no quieres dejarte un pastizal en comprarte uno. Aquí va una idea a ver que os parece.
Tratamiento:
1º Lo primero que hice fue limpiarlo con decapante, ya que a parte de años tenía suciedad para todos y sobre todo había que quitarle el barniz que estaba cuarteado.
2º Lijé con una lija gorda (grosor 80), moje el perchero con agua por si tuviera repelo para que levantara, y volví a lijar con lija fina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjM-SIT3juMUrmoLvdissiQ_U22jOkx4AFRhWIjnchLTUktD7TqGAb2rjw8V7NqaLqI_bVSOoFnGlEM79LDVfi4wgWZQB4ezRQBNnbXSmc6SIpQBjpR7rtR6J95RYVj6n9Jqp6Lj4UOe04/s1600/IMAG0323.jpg)
4º La primera mano de pintura fue una imprimación, y la siguiente fue un esmalte acrílico al agua blanco, le dí dos manos, una de ellas a contramano.
5º Dejé secar y lijé con una lija fina (grosor 140), para desgastar en los sitios que creí conveniente.
6º Como iba a tener iba a tener mucho uso, le dí un barniz satinado para proteger y que no se desgastara más. Y...... trabajo terminado!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario